Saber si una pieza es oro real o simplemente está chapada puede marcar la diferencia en su valor, durabilidad y confianza que nos transmite. Aquí te explico 5 pasos sencillos que puedes usar en casa, aunque lo más seguro siempre es acudir a un profesional.
- Verifica la ley del oro
Las joyas auténticas indican su pureza en quilates. Si tiene menos de 10 K (41,7 %), probablemente no sea verdadero oro sólido, sino una aleación o chapado.
- Sellos y punzones internos
Busca marcas como “14 K”, “18 K” o “750” grabadas en la parte interior. Que el sello coincida con la descripción real añade credibilidad.
- Prueba con imán
El oro no es magnético. Si tu pieza se pega al imán, claramente no es oro real.
- Desgaste y color
Con el uso, las piezas chapadas tienden a perder brillo y mostrar un tono grisáceo o plateado. El oro macizo mantiene su color vivo y uniforme.
- Confirma con un profesional
La prueba más fiable es acudir a un tasador certificado. Ellos pueden realizar tests precisos –como la prueba de ácido– y confirmar si es genuino.
¿Por qué es importante identificarlo bien?
- Valor real: Solo el oro de ley garantiza un valor duradero.
- Seguridad: Evita pagar por materiales que pierden su valor con el tiempo.
- Protección legal: Indispensable para seguros, herencias o compraventas.
Resumen rápido Método | Qué te dice |
Punzón (10–24 K) | Indica pureza probable |
Imanes | Si pega: no es oro |
Observación al desgaste | Color perdido → probablemente falso |
Tasador profesional | Certifica autenticidad y valor |